Gúdar-Javalambre es una comarca de la provincia de Teruel, Aragón, España.
Esta comarca está atravesada por la N-234 que une Valencia con el norte, alrededor de esta carretera se vertebran las comunicaciones de la comarca. Paralela a ésta transcurre la vía del tren y la vía verde, un sendero turístico por el lugar que pasaba el antiguo tren minero de Ojos Negros.
Entre sus infraestructuras destacan sus dos estaciones de esquí: Valdelinares y Javalambre. Es una comarca que vive del turismo durante todo el año, en invierno por estas dos estaciones y en verano por el turismo termal y de interior. Existen municipios monumentales como Rubielos de Mora, Mora de Rubielos o Manzanera, también hay varios balnearios, zonas de acampada, lugares para las prácticas de muchos deportes, etc...
La comarca está dividida por el río Mijares en dos sierras, la sierra de Javalambre y la sierra de Gudar, cuyas máximas alturas son 2020 y 2024 metros respectivamente. Desde el punto de vista medioambiental ambas poseen zonas con una importante biodiversidad y porporcionan agua a la cuenca del Mijares y el Turia.