El Parque nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici está situado en los Pirineos Centrales en Cataluña. Fue creado en 1955 y es el único parque en la comunidad autónoma.
Tiene una superficie total de 40.852 hectáreas, que es repartida en cuatro comarcas pirenaicas: la Alta Ribagorça, el Pallars Sobirà, el Pallars Jussà y la Val d'Aran.
14.119 hectáreas de la superficie total pertenecen a la zona central del parque y las 26.733 hectáreas restantes corresponden a la zona periférica de protección. La cumbre más famosa es el macizo Els Encantants. El paisaje fue ocupado por hielo que forma las valles intensamente erosionándolos.
La temperatura media en el parque oscila ente cero y cinco grados y las precipitaciones, que hacen más de mil mililitros por año, pueden convertirse en intensas nevadas en los meses invernales.
En los valles se encuentran mayoritariamente bosques caducifolios (abedul, roble, álamo temblón, haya) y pinares. En el piso subalpino la vegetación predominante son los abetos. Además el pino negro forma bosques no muy densos con un estrato arbustivo muy importante (rododendros, arándanos, enebro, gayuba, piorno). En los prados alpinos puedes encontrar numerosas especies de la flora alpina, por ejemplo la genciana alpina o el ranúcullo. Por supuesto las especies que crecen en los largos y las turberas son muy importante.
Aproximadamente unas 200 especies, de las que casi dos terceras partes son aves, tienen su hábitat en el parque. Los mamíferos más representativos son el rebeco, el jabalí, el armiño, la marmota y el corzo. De los anfibios el tritón es significativo por su rareza. En las aguas del parque la trucha es muy importante.