Senderismo en Lanzarote En general, tenemos un concepto de Lanzarote de turismo de sol y playa, aunque si es cierto, los aficionados al senderismo no podemos olvidar nuestro material, ya que, esta isla volcánica nos invita a descubrirla aprovechando nuestra afición a andar. Aún realizando cada día un recorrido, nos quedara tiempo suficiente para hacer las visitas obligadas de la isla. Son: Parque Nacional de Timanfaya, Cueva de los Verdes, Los Jameos del Agua, Mirador del Río, El Golfo, etc.
RISCO DE FAMARA Nos trasladaremos hasta el pueblo La Caleta de Famara y desde aquí nos dirigiremos a la parte superior de la urbanización que hay mirando hacia el E. Justo, cuando se acaba el asfalto dejaremos nuestro vehículo. Desde un letrero que indica “supermercado” parten dos pistas, tomaremos la de la izquierda, N-NE, para adentrarnos por el Barranco de la Poceta. La subida es cómoda, pasando por unas viviendas (la de la derecha de color ocre, la otra de color negro), hasta llegar a un depósito que recoge agua de lluvia (si es que llueve), aquí acaba la pista. En este punto nos encontramos con un sendero marcado por el uso y con hitos. A partir de aquí la pendiente se inclina hacia arriba. Divisaremos, en la parte superior, una base militar. En un par de tramos pasaremos por el interior de barrancos. Cuando ya se hace más evidente el final de la subida el camino empieza a zigzaguear “parriba” sin compasión hasta llegar a la parte superior (+/-1h 15’). Una vez recuperado el resuello y haber observado con satisfacción por donde hemos subido, tomaremos el sendero de nuestra izquierda dirección Oeste, hacia tres antenas. Antes de llegar a estas iremos hacia la punta que tenemos frente a nosotros (20’). Las vistas desde este punto son de lo más impresionantes. ¡Tenemos bajo nuestros pies más de 600 m de desnivel! Retornaremos al camino pasando por la izquierda de las antenas, dirección N, hasta llegar al área recreativa El Bosquecillo. Las vistas desde aquí son una maravilla, tanto hacia el mar como al pueblo de Haría con el que hay conexión continuando el sendero, pero por razones de transporte decido retornar por donde he venido. Los agricultores y pescadores de Haría y Famara utilizaban antiguamente este sendero para ir de una población a la otra. La playa de Famara me parece una de las más hermosas de Lanzarote. Suele hacer mucho viento, por lo general, por tanto es desapacible tumbarse al sol. Podemos disfrutar viendo a los surfistas y darnos un chapuzón, aunque no esta recomendado debido a las corrientes. Merece la pena comer en el pueblo de La Caleta.
ANTONIO PORRAS MORENO Guia Natura dera Val d’Áran Guia Interpretador P.N. Aiguestortes i Estany de Sant Maurici
Horario: Total ida y vuelta 3-4 horas (1h15’ la subida). Desnivel: 620 m Dificultad: Condición física buena y estar habituado a caminar por el monte. Época: Todo el año. Vestimenta y equipo. Camiseta, pantalón corto y una prenda para protegernos del viento. Calzado con buena suela y que proteja los tobillos. Agua. Observar: Vegetación: Verol dulce, Berode, Tojio, etc. Fauna: Petreles, Conejos, Lagarto de Haría, etc. No observar: cartuchos de cazadores, neumáticos, chatarra de coches, bolsas de plástico, pañuelos de papel, etc.
|